Formación

Inyección Electrónica (HELLIN) - FECHA DE INICIO POR DETERMINAR

28-marzo-2023 - 28-marzo-2023

Inyección Electrónica (HELLIN) - FECHA DE INICIO POR DETERMINAR

1. NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA APLICADA.
1.1. Tensión
1.2. Resistencia
1.3. Intensidad
1.4. Rectificadores de tensión
2. ENCENDIDO.
3. INYECCIÓN GASOLINA. INYECCIÓN DIESEL.
4. INYECCIÓN MONOPUNTO Y MULTIPUNTO.
5. INYECCIÓN SECUENCIAL 16V.
6. TDI: EVOLUCIÓN DIESEL.
7. INYECTOR BOMBA: INTRODUCCIÓN.


Montar inyectores electrónicos en los vehículos actuales y comprobar el funcionamiento del dispositivo.

inyeccion-electronica---copia.pdf

Inscribirse

Averías Eléctricas y Electrónicas de Vehículos (ALBACETE) - FECHA DE INICIO POR DETERMINAR

28-marzo-2023 - 28-marzo-2023

Averías Eléctricas y Electrónicas de Vehículos (ALBACETE) - FECHA DE INICIO POR DETERMINAR

1. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
1.1. Conceptos generales de electricidad.
1.2. Tensión, corriente y resistencia.
1.3. Polímetros.
1.4. Componentes electrónicos.
1.5. Semiconductores.
1.6. Microelectrónica.
1.7. Optoelectrónica.
1.8. Interpretación de esquemas eléctricos.
1.9. Efecto Joule.
1.10. Protección contra cortocircuitos.
1.11. Conductores.
1.12. Circuitos amperímetros.
1.13. Reparación del tablero de a bordo y los sistemas de climatización y seguridad pasiva.
1.14. Lámparas de alumbrado y testigos de control.
1.15. Indicadores analógicos del cuadro.
1.16. El ordenador de a bordo.
2. ELECTRÓNICA APLICADA AL AUTOMÓVIL
2.1. Conocimientos de electrónica aplicada al automóvil
2.2. Instrumentos electrónicos.
2.3. Alarmas, cierres y accesorios.
2.4. Mandos generales.
2.5. Seguridad pasiva.
AVERIAS ELECTRÍCAS Y ELECTRÓNICAS DE VEHÍCULOS
TMVG008PO
DURACIÓN 70 horas
REQUISITOS ACADÉMICOS Nivel 2 (E.S.O)
MODALIDAD Presencial
2.6. Magnetismo.
2.7. Electromagnetismo.
2.8. Autoinducción.
2.9. Relés.
2.10. Principios de electrónica.
2.11. Diodos.
2.12. Transistores.
2.13. Resistencias.
2.14. Señales.
3. INSTRUMENTOS DE MEDIDA
3.1. Aparatos de medida.
3.2. Manejo del osciloscopio.
3.3. Divisor de tensión.
3.4. Condensador.
3.5. Resistencias NTC, PTC.
3.6. Diodos. Diodo Zener.
3.7. Transistores.
3.8. Trigger-Schmitt.
3.9. Resistencias VDR - LDR.
4. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS
4.1. Lectura de esquemas.
4.2. Utilización del ordenador de diagnosis.
4.3. Aplicación al automóvil.
4.4. Encendidos clásicos.
4.5. Encendidos electrónicos: Inductivos, Hall y campo característico.
4.6. Seguimiento de circuitos sobre el vehículo.

Reconocer averías y problemas eléctricos y electrónicos en vehículos PROGRAMA FORMATIVO

averias-electricas-electronicas-vehiculos.pdf

Inscribirse

Diagnosis de Avería Grupo Motor (ALBACETE) FECHA DE INICIO POR DETERMINAR

28-marzo-2023 - 28-marzo-2023

Diagnosis de Avería Grupo Motor (ALBACETE) FECHA DE INICIO POR DETERMINAR

MÓDULO DE FORMACIÓN 1: EMISIÓN DE GASES DE MOTORES DE GASOLINA Y DIÉSEL:
- Realizar la verificación y ajuste de los sistemas anticontaminación en los vehículos con
motorizaciones gasolina y diésel asegurándose de que los gases de escape emitidos se
encuentran en los valores establecidos por los fabricantes.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: AUTODIAGNOSIS EN VEHÍCULOS:
- Realizar la verificación de los sistemas de gestión electrónica de los vehículos con
motorizaciones gasolina y diésel mediante equipo de autodiagnosis.
MÓDULO DE FORMACIÓN 3: DIAGNOSIS EN VEHÍCULOS:
- Realizar la verificación y corrección de los sistemas de gestión electrónica de los
vehículos con motorizaciones gasolina y diésel, para localizar los focos de las averías,
utilizando los equipos de instrumentación necesarios en la diagnosis con posterioridad
a la autodiagnosis de vehículos.

Diagnosticar las averías de los sistemas de gestión eléctrico/electrónico del grupo motor y de los principales sistemas anticontaminantes en motores de vehículos tanto de gasolina como en diésel, interpretando los datos que proporcionan los instrumentos de medida.

diagnosis-averias-grupo-motor.pdf

Inscribirse

Inyección Electrónica (ALBACETE)

27-marzo-2023 - 11-mayo-2023

Inyección Electrónica (ALBACETE)

1. NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA APLICADA.
1.1. Tensión
1.2. Resistencia
1.3. Intensidad
1.4. Rectificadores de tensión
2. ENCENDIDO.
3. INYECCIÓN GASOLINA. INYECCIÓN DIESEL.
4. INYECCIÓN MONOPUNTO Y MULTIPUNTO.
5. INYECCIÓN SECUENCIAL 16V.
6. TDI: EVOLUCIÓN DIESEL.
7. INYECTOR BOMBA: INTRODUCCIÓN.


Montar inyectores electrónicos en los vehículos actuales y comprobar el funcionamiento del dispositivo.

inyeccion-electronica.pdf

Inscribirse